Los Campos de Trabajo son una forma particular de servicio voluntario y consisten en que un
grupo de jóvenes de diferentes procedencias se compromete, de forma voluntaria y
desinteresada, a desarrollar un trabajo de proyección social y una serie de actividades complementarias, durante un tiempo determinado, siendo la realización del proyecto un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y respeto intercultural, entre otros.
Las modalidades de los Campos de Trabajo que se desarrollan son muy variadas:
1- Acción Comunitaria e Intervención Social.
2- Patrimonio Histórico-Artístico y/o Cultural
3- Arqueología.
4- Etnología.
5- Medio Ambiente.
- Fichas: https://ws101.juntadeandalucia.es/camposdetrabajo/consultar_fichas_campos.php
- Instrucciones de solicitud: http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/patiojoven/patiojoven/Programas/Ocio/formularioTexto/47797
- Fechas de solicitud: Desde el viernes 22 de mayo a las 9 horas.
- Listado de plazas:http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/export/portal/com/bin/contenidos/Programas_actuaciones/OcioTiempoLibre/campos_de_trabajo/campos_trabajo_andalucia/1430244161537_plazas_para_andaluces_en_campos_de_trabajo_en_andalucxa.pdf
- Enlace para solicitar online las plazas: https://ws101.juntadeandalucia.es/camposdetrabajo/index.php
- Destinatarios: jóvenes que residan en Andalucía o hayan nacido en Andalucía.
- Edades: depende de cada campo, en general hay campos para jóvenes desde 14 a 30 años.
- Cuota: 90 euros.
Recomendamos a las personas jóvenes que estén interesadas en optar a plaza de campo de trabajo que contacten lo antes posible con el IAJ en Huelva en el 600160309, 959011950, o en mariad.ortiz.gonzalez@juntadeandalucia.es, para poder facilitarles instrucciones tanto para la primera fase de solicitud, como para poder optar a las plazas que queden vacantes por desistimientos, renuncias, o en repesca de los tres tipos de campos de trabajo (internacionales, en otras comunidades autònomas y en Andalucía).
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud
No hay comentarios:
Publicar un comentario