Hasta las 12:00 h. del 30 de septiembre durará el plazo de inscripción de una de las actividades juveniles por excelencia en el ámbito andaluz: el XXIII Ágora Juvenil.El Consejo de la Juventud de Andalucía es el órgano de participación, representación y consulta en el desarrollo de las políticas de la Comunidad Autónoma en materia de juventud, y se encuentra adscrito al Instituto Andaluz de la Juventud, gozando de autonomía e independencia para el ejercicio de sus funciones representativas y de participación de la juventud andaluza, y está integrado por las entidades de participación juvenil de ámbito regional y por los Consejos Provinciales de Jóvenes.
Desde nuestro objetivo más fundamental en la promoción de la participación y el asociacionismo juvenil, el Consejo de la Juventud de Andalucía representa los intereses de los jóvenes asociados de Andalucía ante los organismos públicos, especialmente ante las Administraciones Públicas de Andalucía, proponiendo medidas para la mejora de la calidad de vida de la juventud y su participación en la vida económica, política y cultural.
El Ágora Juvenil es un encuentro para la juventud andaluza y una de las actividades más relevantes del Consejo de la Juventud de Andalucía, ya no sólo por su tradición sino por el número de jóvenes y organizaciones que en ella participan y los temas que en general se tratan. Cada nueva edición supone un reto en la organización de las diferentes propuestas de seminarios, talleres y actuaciones culturales y lúdicas, y en la que contamos la colaboración de las Entidades, de los y las jóvenes participantes, así como de organismos públicos y privados.
Con la XXIII edición del Ágora Juvenil queremos seguir profundizando en un formato abierto que atienda a una mayor difusión del Consejo de la Juventud entre la ciudadanía, impulsando el conocimiento del tejido asociativo juvenil, facilitando a las organizaciones juveniles el intercambio de experiencias, potenciando la participación juvenil en Andalucía y logrando un mayor impacto en la ciudad de Jerez de la Frontera. En definitiva, pretendemos que este Ágora Juvenil se convierta en encuentro de referencia para las y los jóvenes de Andalucía, aún más de lo que fue en su edición anterior, mejorando las infraestructuras empleadas y ocupando espacios preferentes en la ciudad que propicien el encuentro y el debate, siendo fieles a la concepción griega del término: aquella plaza pública de la ciudad, centro cultural, comercial y político, donde se realizaban las asambleas de ciudadanos; siendo también Jerez una ciudad emblemática por su tradición e historia símbolo de la riqueza cultural y del contacto entre civilizaciones.
Como punto de partida y eje temático central de las actividades del Ágora Juvenil de esta edición, reflexionaremos en torno a la interculturalidad, entendiéndola como la interacción, el diálogo y el reconocimiento entre culturas, de una forma respetuosa, horizontal y sinérgica, donde se concibe que ninguna estará por encima de las otras, favoreciendo en todo momento la integración y convivencia de todas las partes.
Andalucía es, ha sido y será tierra donde coexisten distintas culturas; donde, a lo largo de la historia, han convivido civilizaciones que han articulado la esencia de una juventud que hoy trabajamos desde el asociacionismo y la participación juvenil por construir un nuevo modelo de integración cultural, que no tienda a la homogeneización sino que ponga en valor su propia diversidad y fomente valores de convivencia y de respeto a la diversidad.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
FERIA DE JUVENTUD
En el transcurso del Ágora Juvenil, se instalará en la ciudad una feria de juventud compuesta por 26 casetas informativas con la finalidad de alcanzar mayor difusión entre la ciudadanía del Consejo de la Juventud de Andalucía y sus Entidades Miembro y, por otra parte, dar a conocer otros recursos públicos y privados dirigidos a la juventud en Andalucía. El horario de stands será de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
TALLERES FORMATIVOS
Se realizarán 8 talleres, dirigidos por las Entidades Miembro del Consejo de la Juventud, que permitirán el debate y la construcción colectiva en torno al tema central de esta edición, profundizando en áreas más concretas de trabajo. El horario de los mismos es de 10:30 a 13:00 las mañanas del jueves y viernes.
CONFERENCIAS
Como punto de partida y eje temático central de las conferencias del Ágora Juvenil de esta edición, reflexionaremos en torno a la interculturalidad, desde diversos enfoques. Contando para ello con prestigiosos expertos en la materia, y realizando diversas actividades complementarias como mesas redondas, video-forum, teatro, etc.
ACTIVIDADES CULTURALES, LÚDICAS Y DE OCIO
En el transcurso del Ágora Juvenil se realizarán distintas actividades culturales, deportivas, lúdicas y de ocio nocturno como visitas a lugares de interés, conciertos y espectáculos, fiesta intercultural, gymkhana nocturna en el casco histórico de la ciudad, etc.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Podrán participar en esta actividad jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, de entre 18 y 35 años.
Para más información e inscripciones:
CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ANDALUCÍA
Teléfono: 955 04 03 70/71
Fax: 955 04 03 77
Correo electrónico: cja.iaj@juntadeandalucia.es
Página Web: www.juntadeandalucia.es/consejodelajuventud
Fuente de esta información: IAJ y http://www.laguiago.com/cadiz/evento/20874/xxiii-agora-juvenil-en-jerez-de-la-frontera/
No hay comentarios:
Publicar un comentario