Los Campos de Trabajo constituyen una oferta de actividades a desarrollar fundamentalmente durante el verano y dirigida a los/las jóvenes.
Se desarrollan en distintos lugares de Andalucía (PROGRAMA DE CAMPOS DE TRABAJO DE SERVICIO VOLUNTARIO PARA JÓVENES), en las diferentes Comunidades Autónomas de España y Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (PROGRAMAS DE CAMPOS DE TRABAJO EN OTRAS COMUNIDADES AUTONOMAS Y CIUDADES AUTONOMAS), así como en otros países (SERVICIO VOLUNTARIO INTERNACIONAL) y participan jóvenes de diferentes procedencias.
Los Campos de Trabajo son una forma particular de servicio voluntario, consisten en la realización, de forma voluntaria y desinteresada, de un proyecto de trabajo de proyección social y que revierte en beneficio de la comunidad. Además, incluyen un programa de actividades complementarias y de carácter lúdico-recreativo y sociocultural, especialmente dirigidas al conocimiento del entorno en que se desarrollan.
Por otra parte, estos proyectos ofrecen la posibilidad de conocer nuevos lugares y otras formas de cultura, de contactar con otros/as jóvenes y de participar y colaborar, entre sí, en la realización de un proyecto; en donde la solidaridad, la tolerancia, la participación, la amistad etc. son valores característicos de los/as voluntarios/as de los Campos de Trabajo.
Durante los últimos 4 años en Andalucía se han desarrollado 119 proyectos en los que han participado 2.617 voluntarios/as, de ellos 1.120 eran andaluces/zas y 1.497 procedían de otras Comunidades Autónomas, Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y de otros países.
Además 1.681 jóvenes andaluces/zas se han desplazado fuera de Andalucía para participar en proyectos de este tipo; de ellos 597 lo han hecho a otros países y 1.084 a las distintas Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas de España.
Tipos de proyetos
Los tipos de proyectos que se desarrollan son muy variados:
- Investigación, documentación, recuperación y/o rehabilitación del patrimonio histórico-artístico y cultural.
- Arqueología, Etnología.
- Acciones destinadas a la protección o recuperación del medio ambiente.
- Culturales/artísticos.
- De Acción Comunitaria e Intervención Social en un medio determinado(barrios, centros hospitalarios, zonas rurales, centros para la tercera edad), y/o con destinatarios concretos (personas con discapacidad, jóvenes, inmigrantes, personas mayores, menores en situación de riesgo: apoyo escolar, actividades educativas, animación sociocultural, etc.)
- Construcción.
- Estudio etc.
Constituyen una forma distinta de pasar unas vacaciones realizando unos trabajos útiles y provechosos, aprendiendo, intercambiando experiencias e ideas, conociendo a otras personas y visitando otros lugares.
Organización del programa en Andalucía
En Andalucía este programa esta organizado por la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Juventud, en colaboración con Ayuntamientos, Mancomunidades, Asociaciones, Fundaciones, Empresas relacionadas con el turismo juvenil etc. que son algunas de las entidades que pueden presentar y desarrollar sus proyectos una vez aprobados, según lo establecido en la convocatoria que cada año se publica.
Para el año 2011 la norma que regula la Convocatoria de proyectos es la RESOLUCIÓN de 21 de Diciembre de 2010, del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se regula la convocatoria para la aprobación de proyectos correspondientes al Programa de Campos de Trabajo de Servicio Voluntario para Jóvenes 2011 (publicada en el BOJA núm 2 de 4 de enero de 2011)
Para más información e inscripciones consulten el siguiente enlace: IAJ
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud
No hay comentarios:
Publicar un comentario